Los dueños de los vehículos que no hayan adquirido y puesto (en lugar visible) la pegatina medioambiental, correspondiente de la Dirección General de Tráfico no podrán circular por ciudades como, por ejemplo, Madrid.
Los vehículos a los que les corresponde la etiqueta por considerarse demasiado contaminantes son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel anteriores a 2006, incluidas las motocicletas. En la Comunidad de Madrid hay 1,8 millones de vehículos con estas características. Estos vehículos no podrán entrar en las zonas con restricciones.
Los titulares de vehículos que lo deseen pueden adquirir el distintivo medioambiental en las oficinas de Correos por un precio de 5 euros. Para hacerse con ella, hay que acudir directamente a las oficinas de Correos con la documentación del vehículo (permiso de circulación). Conviene ponerse previamente en contacto con la oficina para saber si disponen en ese momento de la pegatina que nos corresponde.
La colocación del mismo es voluntaria, pero se recomienda pegarla en lugar visible para facilitar la identificación del vehículo y beneficiarse así de las ventajas que las distintas autoridades puedan establecer a este tipo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
En un post anterior ya hablamos de la zona donde no podrán circular, en este caso Madrid, los vehículos que no cumplan los límites establecidos en cuanto a contaminación.
Si no tienes la pegatina y piensas entrar en Madrid en un futuro, ponte las pilas porque la vas a necesitar.
Fuentes: